Esos días en los que Youtube solo servía para ver vídeos graciosos y virales se acaban.
Google quiere que cada vez se convierta en una especie de TV con sus canales .
A estos canales se les puede dar la consistencia y continuidad suficiente para ser un gran medio de divulgación para cualquier web.
Cada vez tienen más presencia las App de Youtube en las SmartTV y en las Tablets , Smartphones y demás dispositivos.
Por ello se está acelerando esta transformación y nos encontramos con varias cosas que Optimizar y revisar en nuestro canal de Youtube.
Youtube nos orienta a definir :
1. El diseño e icono del canal.
Debemos establecer una foto para la miniatura en tus comentarios y publicaciones. Y establecer la foto de portada que tiene exigencias de calidad de imagen superior a las habituales . Y se re-dimensiona según el tamaño donde se visualice.
2. Enlaces en el canal
Los enlaces hacia donde creamos convenientes, y los enlaces sociales de nuestro ecosistema web.
3. Descripción del canal.
Una descripción única y adecuada sobre lo que en realidad estamos describiendo.
Además en Configuración del canal , podemos asignar una asociación con nuestro sitio web en Sitio web asociado.
Aquí mismo nos permite trackear las visitas con la misma cuenta de Analytics del sitio o otra que queramos poner.
Podemos anunciar el canal en cada vídeo dentro de Programación Invideo , esto sirve para dar a conocer el canal en casos de que solo se visualicen vídeos aislados. También nos permite destacar otro vídeo dentro , por si queremos dar publicidad dentro de un vídeo a otro.
Aun hay más , ahora puedes vincular tu canal de Youtube a una pagina de Google+ , de tal manera que cuando subas un vídeo quede añadido en la pestaña Youtube que se creara en la misma y donde se podrán ver todos los que tienes en el canal. Además también se publica un post en la pagina de google+ para informar a los seguidores que hay nueva información.
Esta función aun está en Beta ( puede no salirte aun) y se encuentra en Opciones Avanzadas.
Para ir más allá en la optimización del canal Youtube nos propone la nueva versión del Playbook , el desarrollador de Audiencia.
Esta nueva versión se enfoca en medir los tiempos de visionado de los vídeos y el Engagement con la Audiencia con dos secciones “Cautiva a tu audiencia” y “ Mejora la Experiencia del Canal” la experiencia del canal se mejora cautivando a la audiencia y creando suscripciones.
Para que tus vídeos y tu canal puedan conseguir el éxito , debes optimizarlos, lo que significa que debes conocer a fondo la forma en la que funcionan y la interacción de la audiencia en YouTube, así como las herramientas disponibles para beneficiarte de estas estadísticas clave. Otro componente esencial de la optimización es el control del rendimiento (tanto a nivel del canal como de los vídeos) a través de YouTube Analytics y el ajuste de la estrategia según sea necesario.
Dentro de los Tips que nos dan para mejorar la audiencia y cautivarla para mejorar el tiempo que pasan viendo los vídeos y sean más interesantes tenemos varias posibilidades:
Usar el editor de vídeos de Youtube para añadir efectos , editar los vídeos y corregir problemas con los vídeos y hacer anotaciones.
Técnicas que favorecen el visionado completo del vídeo:
*El contenido atractivo tiene que ir primero. El uso de presentaciones , branding , etc.. no puede ser lo mas destacado.
*Creación de tisers (trailers que inviten a ver el resto o más)
*Uso de preguntas a la audiencia.
*Estructura del video , tiene que tener las básicas Inicio , Medio y Final.
*Requisitos mínimos de calidad.
Los vídeos son una buena oportunidad para interactuar con el usuario mediante las Calls to Action (CTAs) o llamadas a la acción.
Las acciones mas importantes que queramos conseguir que tomen son :
Que se suscriban al canal:
Los videos deben contener una llamada a la acción para que se suscriban al canal .
Ver + videos y visitar el canal :
vean mas vídeos , puede ir acompañado de las razones que tenemos , por ejemplo “gran cantidad de contenido relacionado “, etc…
Me gusta /compartir/favoritos:
añadir interacciones sociales en el mismo vídeo.
Dejar un comentario:
una llamada a dejar un comentario , se pueden hacer preguntas
Los call to Action se implementan através de las anotaciones.